Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2023

¿Mar Menor o Mal Mayor?

  ¿Mar Menor o Mal Mayor? La felicidad se trata del estado de ánimo de una persona que se siente plenamente satisfecha de gozar lo que desea, para algunos la felicidad es una cifra, para otros conseguir el coche o casa de sus sueños, para nosotros la felicidad son momentos, instantes que se quedan grabados en nuestras memorias, y muchos de nuestros momentos, son cosas sencillas como en mi caso, cuando mi abuelo me enseñó a pescar, calentar nubes en las hogueras de Santiago en Julio, ver mi primer caballito de mar y hacer un charquito con las manos para verlo un poco más cerca o que tus amigos griten en la puerta de casa para que bajes a jugar. Además en muchas ocasiones, los recuerdos más felices se dan en lugares mágicos, lugares mágicos como puede ser el Mar Menor hogar de unos, verano de muchos pero disfrute de todos. Sin embargo este “charco de oro”, no se encuentra en su momento más dorado.  En este reportaje investigaremos el triste por qué de que el Mar Menor haya sido ...
  UN ASALTO A LA INSTITUCIÓN   Nada más llegar, me encuentro con un grupo de ganaderos en la puerta del ayuntamiento manifestándose en contra del pleno que se iba a celebrar. En medio de ese revuelo y entre empujones e insultos, la policía escoltaba al político de Izquierda Unidad, Pedro Sosa, el cual se tapaba su rostro con el casco de su moto. Lo nunca visto en la ciudad de Lorca. Lo que parecía ser una tranquila manifestación de un grupo de ganaderos, de alrededor de 500 personas, se convertía en un asalto al ayuntamiento de esta misma localidad. Dentro del propio ayuntamiento se debatían nuevas medidas contra las macrogranjas del centro urbano. Por ello, los manifestantes se zafaban del cordón policial y entraban en el ayuntamiento para cancelar dicho pleno. Si nos remontamos casi estos dos años atrás, concretamente a ese 31 de enero de 2022, el alcalde lorquino, Diego José Mateos, convocó un pleno para celebrarse dicho día con las distintas personas que forman su ...

Está escrito en el cielo lo que pasará en el suelo

Imagen
  Está escrito en el cielo lo que pasará en el suelo Era una tarde plácida, de aquellas de antaño, en Mula. Otoño, en concreto, y los trabajadores del bar donde se encontraban Damián y Pepe tomaban una taza de café laboraban en su horario habitual. Sin embargo, José Buitrago comienza a sentir escalofríos y malestar en el cuerpo. Presagiaba que algo iba a ocurrir cuando le aconseja a su amigo que se debían marchar del lugar. Damián, extrañado por la situación, se pregunta por qué se tienen que ir, él respondió: "Tenemos que salir de aquí, viene algo, lo siento en el cuerpo". Minutos después acontece un terremoto que dejaría boquiabiertos a todos los muleños excepto a uno, José Buitrago, quién ya se encontraba en la calle para ese momento. El virtuosismo que tienen algunos en el cuerpo es algo que se lleva en los genes y cuando hablamos de predecir el tiempo o incluso catástrofes que están por acontecer estamos hablando de las cabañuelas. Ese método tradicional que construyeron...

Trasvase y agricultura ¿Enemigos del Mar Menor?

La Región de Murcia es famosa por muchas cosas, su gastronomía, sus fiestas, y entre otras cosas, su naturaleza, agricultura, ganadería y sus aguas, pues en ella se encuentra la segunda laguna más grande del mundo, el Mar Menor. Desde hace años, este bello paraje se ha visto envuelto en cientos de problemas medioambientales, por ello a día de hoy se encuentra en un estado deplorable y, aunque no haya una respuesta clara sobre cómo se ha llegado a esta situación, sí que hay muchas teorías, una de las más sonadas es la implicación que el trasvase y la agricultura han tenido. El trasvase Tajo – Segura es una de las construcciones más importantes para el sector hidráulico de la Región, dicha construcción se hizo para regular el agua de los ríos que le dan nombre, transportando las aguas del Tajo, a los embalses de Entrepeñas y Buendía. Uno de los beneficios que esta construcción ha dado a la región es que “uno de los tres canales del post-trasvase, el más importante, […] ha permitido, ju...

Que no toquen el cielo

Imagen
Los programas del tiempo anuncian lluvia para hoy. Es septiembre y, en Murcia, ya han bajado a la Fuensanta, sinónimo de que, por fin, llegarían las ansiadas lluvias para regar los campos y salvar la cosecha. El verano había sido largo, demasiado quizás, y el agua en la Región fue escasa y preciada por todos los agricultores, como Salvador (apodado El Mellinas), quien mira al cielo, feliz, al verlo repleto de nubarrones que se pierden en el horizonte.  A pesar del cielo encapotado, las horas pasan y no ha empezado a tronar el sonido preferido de Salvador: el de la lluvia al tocar suelo. Algo extraño estaba sucediendo, algo no natural. En ese momento, El Mellinas alzó la cabeza y vio la estela de un avión cruzar su cielo nublado. Media hora más tarde, el sueño lluvioso de Salvador quedó truncado: el cielo volvía a ser azul y las nubes se habían retirado. "¡Ves! Si esto ya lo decían en el Feisbu (Facebook)", sentenció el agricultor. Lo que vio Salvador fue un fenómeno de avione...